La Travel Rule ya está en vigor en Europa y España

Nuevas regulaciones para transferencias de criptomonedas

Desde el 1 de enero de 2025, la Travel Rule ha entrado oficialmente en vigor en todos los países de la Unión Europea, incluida España. Esta normativa introduce cambios importantes en el ecosistema de las criptomonedas, especialmente en lo que respecta a la privacidad y el control de las transacciones superiores a 1.000 euros.

A continuación, te explicamos en detalle qué implica esta medida y cómo puede afectarte como usuario.

¿Qué es la Travel Rule?

La Travel Rule, o “regla de viaje”, es una normativa promovida por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Su objetivo es fortalecer la transparencia financiera y prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo en el entorno de los activos digitales.

Para ello, obliga a los proveedores de servicios de criptoactivos (como los exchanges regulados) a recopilar y compartir datos personales de los usuarios que realicen transferencias superiores a los 1.000 euros.

¿Cómo afecta esta normativa a los usuarios?

Si utilizas criptomonedas para realizar transferencias, es importante que tengas en cuenta los siguientes aspectos:

Más controles en tus transacciones

Las operaciones por encima del umbral de los 1.000 euros estarán sujetas a una mayor vigilancia por parte de los exchanges regulados. Esto implica una supervisión más estricta de la actividad financiera de los usuarios.

Obligación de proporcionar información personal

Deberás proporcionar datos como tu nombre completo, dirección y número de cuenta. Esta información será compartida entre las partes involucradas en la transacción, perdiéndose parte del anonimato tradicionalmente asociado a las criptomonedas.

Restricciones al operar con exchanges no regulados

Si utilizas plataformas no reguladas, podrías experimentar limitaciones para enviar o recibir fondos desde o hacia exchanges que sí cumplen con la nueva normativa. Esto puede dificultar la interoperabilidad entre servicios y limitar tu capacidad de movimiento dentro del ecosistema cripto.

¿Qué puedes hacer como usuario?

A continuación, algunas recomendaciones ante la entrada en vigor de esta nueva normativa:

  • Verifica si tu exchange está regulado y cumple con los requisitos de la Travel Rule.

  • Evalúa las implicaciones sobre tu privacidad y seguridad antes de realizar transferencias por encima de los 1.000 euros.

  • Infórmate sobre alternativas dentro del marco legal, como el uso de wallets personales o plataformas descentralizadas, siempre asegurando el cumplimiento normativo.

¿Es esta medida positiva para el ecosistema?

La implementación de la Travel Rule ha generado opiniones encontradas. Por un lado, se interpreta como un paso hacia la legitimación del uso de criptoactivos en el sistema financiero tradicional. Por otro, muchos miembros de la comunidad critican la pérdida de privacidad y la creciente centralización del control sobre los activos digitales.

EN MI CANAL DE TELEGRAM TE DOY MUCHO CONTENIDO DE VALOR GRATIS...

¡YA SOIS MÁS DE 1000!

APRENDE BITCOIN DESDE CERO CON MI CURSO ONLINE

SOY AFILIADO ELEGIDO POR BINANCE ESPAÑA

TE REGALO DESCUENTO EN COMISIONES

¡PUEDO AYUDARTE!

12 + 13 =