El desplome de Mantra (OM) y la advertencia sobre altcoins y memecoins
En el mundo cripto, las oportunidades de alto rendimiento conviven con riesgos igualmente altos. Y esta semana lo ha demostrado de forma contundente: el token Mantra (OM) ha perdido el 98% de su valor en cuestión de minutos, eliminando cerca de 6 mil millones de dólares del mercado.
Este tipo de eventos nos obligan a reflexionar: ¿qué tan segura es tu estrategia de inversión cuando estás expuesto a altcoins o memecoins?
¿Qué pasó con Mantra (OM)?
Mantra (OM), un proyecto que había ganado cierta tracción en el ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi), sufrió una caída catastrófica en su precio, generando una liquidación masiva que impactó tanto a pequeños inversores como a fondos más grandes.
En cuestión de minutos, su capitalización de mercado se desplomó, borrando de un plumazo miles de millones en valor.
Las altcoins: ¿oportunidad o trampa?
Aunque muchas altcoins ofrecen propuestas tecnológicas interesantes, el mercado está plagado de proyectos altamente especulativos, con fundamentos débiles y poca transparencia.
Riesgos frecuentes:
-
Alta volatilidad: los precios pueden dispararse o colapsar en minutos.
-
Falta de liquidez: en caídas abruptas, no siempre es posible vender a tiempo.
-
Manipulación de mercado: proyectos con bajo volumen son vulnerables a “pump and dump”.
¿Y las memecoins?
Las memecoins, creadas muchas veces como bromas o fenómenos virales, pueden atraer con ganancias rápidas pero esconden un riesgo extremo. Cuando el interés desaparece o alguien con grandes tenencias decide vender, el precio se derrumba sin previo aviso.
Cuidado con lo que comprás
La historia de Mantra (OM) no es un caso aislado. Es un recordatorio más de que, en el mundo cripto, la especulación sin análisis puede salir muy cara.
Antes de invertir en cualquier token:
-
Investigá el proyecto, su equipo y su utilidad real.
-
Evaluá la liquidez y el volumen de operaciones.
-
Diversificá, pero sin exponerte más de lo que podés permitirte perder.