Bitcoin entra al mundo institucional: el impacto de los ETFs aprobados el 10/01/2024
Esta semana tuve la oportunidad de estar en la Cadena COPE explicando un hito que puede cambiar para siempre la forma en la que se invierte en Bitcoin: la aprobación de los primeros ETFs de Bitcoin al contado en Estados Unidos.
¿Qué es un ETF de Bitcoin?
Un ETF (Exchange-Traded Fund) es un fondo cotizado en bolsa que permite a los inversores tradicionales exponerse al precio de un activo (en este caso Bitcoin), sin necesidad de comprarlo o custodiarlo directamente.
En otras palabras: podés invertir en Bitcoin como si fuera una acción, desde una cuenta de bróker convencional.
11 ETFs al contado… y la participación de BlackRock
El 10 de enero de 2024, la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.) aprobó 11 ETFs de Bitcoin al contado.
Entre ellos se encuentra el de BlackRock, el gestor de activos más grande del mundo.
Es un acontecimiento histórico: por primera vez, grandes instituciones y fondos de inversión que antes no se animaban a custodiar criptomonedas pueden ahora participar directamente del mercado de Bitcoin, sin comprometerse con los riesgos técnicos de la tenencia directa.
¿Qué impacto tuvo esta noticia en el precio?
Curiosamente, el impacto inmediato en la cotización fue nulo. No hubo un salto exponencial ni una subida repentina. Y eso es justamente lo más relevante.
Este movimiento no es un “hype” de corto plazo, sino un cambio estructural en cómo se va a distribuir y canalizar el capital institucional hacia Bitcoin. A partir de ahora, miles de millones de dólares podrán entrar al ecosistema de forma regulada y sencilla.
Una nueva era para Bitcoin… y para el sistema financiero
Con la llegada de estos ETFs, Bitcoin se consolida como un activo serio y legítimo dentro del sistema financiero tradicional. Ya no es solo una tecnología alternativa o un activo especulativo: es una clase de inversión globalmente reconocida.
El 10/01/2024 será una fecha que seguramente aparecerá en los libros de historia económica y en las escuelas de negocios, como el momento en el que la descentralización y la inversión institucional se encontraron oficialmente.
Conclusión: el futuro ya comenzó
Bitcoin ha entrado al juego de los grandes jugadores. Esto cambia el panorama no solo para los inversores institucionales, sino también para los usuarios minoristas. Entender este movimiento es clave para quienes queremos estar preparados para lo que viene.
Podés seguir más análisis y contenidos sobre este tema en mi web: enriquehdez.com
¿Querés que te prepare una guía sencilla sobre cómo funcionan los ETFs y cómo podrías invertir en ellos aunque no vivas en EE.UU.? Puedo ayudarte con eso también.