FBI confisca 144.000 bitcoins de Skill Road

El caso Silk Road: cuando el FBI vendió Bitcoin demasiado barato

En 2013, el FBI llevó a cabo una de las incautaciones de Bitcoin más grandes de la historia. Tras el cierre de Silk Road, el famoso marketplace de la darknet fundado por Ross Ulbricht, las autoridades confiscaron 144,000 BTC, sin imaginar el increíble valor que alcanzarían en los años siguientes.

¿Qué era Silk Road?

Silk Road era un mercado online que operaba en la darknet, donde los usuarios podían comprar y vender todo tipo de productos y servicios, muchos de ellos ilegales. Su creador, Ross Ulbricht, utilizó Bitcoin como método de pago principal para garantizar el anonimato de las transacciones.

El FBI cerró Silk Road en octubre de 2013 y arrestó a Ulbricht, incautando los fondos de la plataforma. Lo que las autoridades no imaginaron era que, al vender los bitcoins incautados, estaban dejando ir una fortuna.

La subasta del FBI: ¿un mal negocio?

Después de confiscar los 144,000 BTC, el gobierno de EE.UU. organizó varias subastas para venderlos al mejor postor. En ese momento, el precio de Bitcoin rondaba los $300 por unidad, lo que significó que toda la incautación se vendió por aproximadamente $48 millones.

Sin embargo, si hubieran esperado unos años, esos mismos bitcoins habrían valido miles de millones de dólares. Para ponerlo en perspectiva:

  • En 2013, cuando fueron confiscados, Bitcoin valía alrededor de $300.

  • En 2017, Bitcoin alcanzó $20,000, lo que habría significado una fortuna de $2,880 millones.

  • En 2021, con Bitcoin superando los $60,000, el valor de esos 144,000 BTC habría sido de más de $8,600 millones.

La ironía es que, sin saberlo, el FBI realizó una de las peores ventas de Bitcoin de la historia, perdiendo la oportunidad de multiplicar su valor hasta 50 veces.

¿Quién compró los bitcoins de Silk Road?

Uno de los principales compradores en la subasta del FBI fue Tim Draper, un conocido inversor y defensor de Bitcoin. Draper adquirió 30,000 BTC por un precio promedio de $632 por unidad, y mantuvo gran parte de ellos durante el auge de Bitcoin, generando enormes ganancias.

Ross Ulbricht: la historia de su condena

Ross Ulbricht fue condenado en 2015 a dos cadenas perpetuas sin posibilidad de libertad condicional, bajo cargos de conspiración para el tráfico de drogas, lavado de dinero y piratería informática. Su caso ha generado un gran debate sobre la libertad en internet, y muchas personas en la comunidad cripto siguen pidiendo su liberación.

Conclusión: una venta histórica y una gran lección

La venta de los bitcoins de Silk Road por parte del FBI es un recordatorio de cómo el valor de Bitcoin ha cambiado con el tiempo y cómo muchos gobiernos aún subestiman su potencial. Lo que en su momento parecía una cantidad considerable de dinero, hoy sería una de las mayores reservas de Bitcoin en manos de una entidad gubernamental.

¿Habría cambiado la historia si el FBI hubiera esperado unos años más antes de vender? Es imposible saberlo, pero lo que sí está claro es que esta fue una de las ventas más desafortunadas de Bitcoin en la historia.


EN MI CANAL DE TELEGRAM TE DOY MUCHO CONTENIDO DE VALOR GRATIS...

¡YA SOIS MÁS DE 1000!

APRENDE BITCOIN DESDE CERO CON MI CURSO ONLINE

SOY AFILIADO ELEGIDO POR BINANCE ESPAÑA

TE REGALO DESCUENTO EN COMISIONES

¡PUEDO AYUDARTE!

11 + 9 =