Hacienda España podría embargar criptomonedas por deudas

¿Puede Hacienda embargar tus criptomonedas en España?

En un contexto de creciente adopción de activos digitales, el Ministerio de Hacienda de España ha dado señales claras de querer aumentar el control sobre las criptomonedas y los NFT.

La noticia ha encendido las alarmas: el Estado podría comenzar a embargar criptomonedas de personas y empresas con deudas tributarias.

¿Qué busca Hacienda con esta medida?

La Administración española quiere incorporar los activos digitales al control fiscal tradicional. Esto implica:

  • Identificar y rastrear wallets cripto asociadas a contribuyentes.

  • Considerar las criptomonedas como bienes embargables, al igual que cuentas bancarias o propiedades.

  • Exigir a exchanges y plataformas que reporten información sobre sus usuarios.

La medida se enmarca en un esfuerzo por reducir la evasión fiscal y mejorar la recaudación, adaptando las normas tributarias a la nueva economía digital.

¿Pueden embargarte tus criptomonedas?

Sí, legalmente es posible.
Si un contribuyente mantiene deudas con la Agencia Tributaria, esta puede proceder a embargar cualquier tipo de activo patrimonial, incluidas:

  • Criptomonedas custodiadas en exchanges centralizados (como Binance, Coinbase, Kraken)

  • NFT vinculados a carteras identificables

  • Saldos cripto declarados o descubiertos por inspección

Lo que está en wallets privadas (cold wallets o software wallets sin KYC) es más difícil de rastrear, pero no imposible si está vinculado a tu identidad en algún punto del recorrido.

¿Cómo protegerte?

  • Cumplí con tus obligaciones fiscales: presentá correctamente el modelo 721 y otros informes requeridos.

  • Descentralizá parte de tu portafolio, si querés más privacidad (sin evadir impuestos).

  • Mantené un control claro de las plataformas que usás, especialmente si tienen sede o convenio con España.

  • Asesorate legalmente si operás con grandes volúmenes o gestionás una empresa que interactúa con cripto.

¿Qué activos están en la mira?

El alcance del control de Hacienda incluye:

  • Criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, BNB y stablecoins

  • NFTs con valor de mercado demostrable

  • Tokens en plataformas DeFi, siempre que estén vinculados a una identidad fiscal o empresa

Conclusión

El mensaje es claro: los activos digitales ya no están “fuera del radar”.
España se suma a la tendencia mundial de regular y fiscalizar el ecosistema cripto, incluyendo la posibilidad de embargos por deudas.

No se trata de alarmarse, sino de informarse y actuar con responsabilidad fiscal.

EN MI CANAL DE TELEGRAM TE DOY MUCHO CONTENIDO DE VALOR GRATIS...

¡YA SOIS MÁS DE 1000!

TE ATIENDO PERSONALMENTE CON UNA CONSULTORÍA ONLINE

SOY AFILIADO ELEGIDO POR BINANCE ESPAÑA

TE REGALO DESCUENTO EN COMISIONES

¡VOY A AYUDARTE!

2 + 8 =