La acusación de a Coinbase a Warren y Gensler

¿Intentaron eliminar la industria cripto en EE.UU.? La alerta de Brian Armstrong

La industria de las criptomonedas se enfrenta constantemente a desafíos regulatorios, pero recientemente surgió una acusación que ha sacudido el panorama cripto en Estados Unidos. Brian Armstrong, CEO de Coinbase, afirmó que la senadora Elizabeth Warren y Gary Gensler, presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), han liderado un intento sistemático de eliminar a toda la industria cripto del país.

Según Armstrong, el objetivo de esta supuesta ofensiva fue restringir el acceso de las empresas cripto a licencias bancarias y servicios financieros esenciales, lo cual habría paralizado o expulsado del país a muchas startups y plataformas del ecosistema blockchain.

Un conflicto que va más allá de la regulación

Este no es un simple desacuerdo regulatorio. Para muchos analistas y actores del sector, se trata de una lucha más profunda: el enfrentamiento entre el poder financiero tradicional y las tecnologías emergentes que buscan descentralizar y democratizar el dinero.

Mientras la industria cripto promueve transparencia, innovación y acceso global sin intermediarios, gran parte del sistema financiero tradicional —representado por reguladores y legisladores— ve en este avance una amenaza directa a su control y estructura.

¿Qué está en juego?

El acceso a licencias bancarias y servicios financieros es crucial para que las empresas cripto puedan operar legalmente en Estados Unidos. Sin acceso a cuentas bancarias, sistemas de pago o custodios regulados, muchas plataformas se ven forzadas a cerrar o a trasladarse a otras jurisdicciones más favorables.

La denuncia de Armstrong no es aislada. En los últimos años, numerosas empresas del sector han reportado bloqueos bancarios, procesos legales dudosos y presiones políticas que parecen dirigidas a frenar la expansión de las criptomonedas en territorio estadounidense.

¿Una guerra fría financiera?

La situación actual ha sido calificada por algunos expertos como una especie de “guerra fría financiera”, en la que los defensores del sistema actual buscan preservar el statu quo frente al avance de las finanzas descentralizadas (DeFi), los activos digitales y las nuevas formas de intercambio económico.

Este tipo de confrontación no solo afecta a las empresas del sector, sino también a los millones de usuarios que ya participan en la economía cripto, y a la posición de liderazgo tecnológico que Estados Unidos podría perder si no adopta un enfoque más equilibrado e inclusivo hacia la innovación.

EN MI CANAL DE TELEGRAM TE DOY MUCHO CONTENIDO DE VALOR GRATIS...

¡YA SOIS MÁS DE 1000!

TE ATIENDO PERSONALMENTE CON UNA CONSULTORÍA ONLINE

SOY AFILIADO ELEGIDO POR BINANCE ESPAÑA

TE REGALO DESCUENTO EN COMISIONES

¡PUEDO AYUDARTE!

4 + 5 =