¿Qué es una corrida bancaria? ¿Puede darse una corrida bancaria en Bitcoin?
Cuando escuchas «corrida bancaria», seguro que te viene alguna idea rara a la cabeza… pero no, no estamos hablando de eso. Una corrida bancaria es un fenómeno financiero que ocurre cuando un gran número de clientes retira sus depósitos de un banco al mismo tiempo por miedo a que la entidad quiebre. Como los bancos no tienen todo el dinero en efectivo disponible (porque lo prestan o lo invierten), si demasiadas personas sacan su dinero a la vez, la institución colapsa.
Las corridas bancarias han sido históricamente una señal de crisis financiera.
Ejemplos famosos son:
- La Gran Depresión de 1929.
- La crisis financiera de 2008 con la caída de Lehman Brothers.
- La crisis bancaria de 2023 con el colapso de Silicon Valley Bank.
Bitcoin y las corridas bancarias
En Bitcoin, al ser un sistema descentralizado y sin intermediarios, no existen corridas bancarias en su sentido tradicional. Nadie puede impedirte mover tus fondos ni necesitas pedir permiso para acceder a ellos.
Pero ojo Si tus bitcoins están en un exchange centralizado (como Binance, Coinbase o cualquier otro), la historia cambia. Ahí sí podría darse una corrida bancaria cripto, cuando demasiados usuarios intentan retirar sus fondos y la plataforma no tiene liquidez suficiente.
Ejemplos de corridas bancarias en cripto
- FTX (2022): Los clientes empezaron a retirar fondos masivamente y se descubrió que la plataforma no tenía suficiente liquidez. Resultado: quiebra total.
- Celsius y BlockFi: Plataformas que ofrecían altos rendimientos pero colapsaron cuando los usuarios intentaron recuperar su dinero.
Conclusión
Si realmente quieres aprovechar la fortaleza de Bitcoin y evitar cualquier tipo de corrida bancaria, lo mejor es mantener tus fondos en autocustodia. Tu clave privada, tu control. Porque en Bitcoin, la única manera de perderlo todo de golpe… es que lo gestiones mal.